Entrevista de Benigno Nogales Del Valle
Entrevistado por Rosana Miziara e Felipe Rocha
São Paulo, 10 de agosto de 2023
Projeto Conte Sua História
Entrevista número PCSH_HV1197
Revisado por Nicolau da Conceição
P/1 - Entrevista de Benigno Nogales Del Valle, entrevistado por Rosana Miziara e Felipe Rocha, São Paulo, 10/08/2023. Programa contos história entrevista, PCS_HV1197. Boa tarde, seu Benigno.
R - Boa tarde.
P/1 - Quero agradecer em nome do museu da pessoa, aqui dessa organização, o senhor vir aqui conta sua história e enriquecer nosso acervo.
R - Eu que agradeço.
P/1 - Vai ser muito importante a sua entrevista para o Museu da Pessoa, eu tenho certeza e espero que o senhor também goste.
R - Obrigado
P/1 - De deixar a sua história aqui registrada. Eu sou a Rosana, Felipe...
R - Nogales Del Valle
P/1 - Nogales Del Valle (risos). E então eu vou começar perguntando para o senhor, qual é o seu nome?
R - Benigno Nogales Del Valle
P/1 - Em que ano... qual a data do seu nascimento?
R - De 24/11/1924.
P/1 - Em que cidade e país o senhor nasceu?
R - Nasci em Montejo de la Sierra, província de Madrid.
P/1 - É, seus pais são dessa mesma província?
R - Meu pai só era dali do mesmo lugar, del Pueblo. Pueblo que chamava.
P/1 - E sua mãe?
R - Minha mãe era a dali também.
P/1 - Do mesmo?
R - Do mismo, do mismo pueblo.
P/1 - E seus avós é os pais da sua mãe.
R - Era igual, vivia durante años.
P/1 - No mesmo, pueblo.
R - No mismo Pueblo.
P/1 - E os pais dos seus pais?
R - Meu pai do meu pai. Se te falo a verdade, eu te digo assim a verdade, mas sei que, por descendência, vivian ali.
P/1 - Também?
R - Também.
P/1 - E, senhor, sabe um pouco a história da família da sua mãe?
R - É, a família da minha mãe, eu sou. ¿Eso sé lo que ella me contaba, no? Ela tinha vários hermanos y... Vivieron juntos hasta que se fueron casando. y algunos deles se... o irmão dela se llamaba Félix, se fue...
Continuar leituraEntrevista de Benigno Nogales Del Valle
Entrevistado por Rosana Miziara e Felipe Rocha
São Paulo, 10 de agosto de 2023
Projeto Conte Sua História
Entrevista número PCSH_HV1197
Revisado por Nicolau da Conceição
P/1 - Entrevista de Benigno Nogales Del Valle, entrevistado por Rosana Miziara e Felipe Rocha, São Paulo, 10/08/2023. Programa contos história entrevista, PCS_HV1197. Boa tarde, seu Benigno.
R - Boa tarde.
P/1 - Quero agradecer em nome do museu da pessoa, aqui dessa organização, o senhor vir aqui conta sua história e enriquecer nosso acervo.
R - Eu que agradeço.
P/1 - Vai ser muito importante a sua entrevista para o Museu da Pessoa, eu tenho certeza e espero que o senhor também goste.
R - Obrigado
P/1 - De deixar a sua história aqui registrada. Eu sou a Rosana, Felipe...
R - Nogales Del Valle
P/1 - Nogales Del Valle (risos). E então eu vou começar perguntando para o senhor, qual é o seu nome?
R - Benigno Nogales Del Valle
P/1 - Em que ano... qual a data do seu nascimento?
R - De 24/11/1924.
P/1 - Em que cidade e país o senhor nasceu?
R - Nasci em Montejo de la Sierra, província de Madrid.
P/1 - É, seus pais são dessa mesma província?
R - Meu pai só era dali do mesmo lugar, del Pueblo. Pueblo que chamava.
P/1 - E sua mãe?
R - Minha mãe era a dali também.
P/1 - Do mesmo?
R - Do mismo, do mismo pueblo.
P/1 - E seus avós é os pais da sua mãe.
R - Era igual, vivia durante años.
P/1 - No mesmo, pueblo.
R - No mismo Pueblo.
P/1 - E os pais dos seus pais?
R - Meu pai do meu pai. Se te falo a verdade, eu te digo assim a verdade, mas sei que, por descendência, vivian ali.
P/1 - Também?
R - Também.
P/1 - E, senhor, sabe um pouco a história da família da sua mãe?
R - É, a família da minha mãe, eu sou. ¿Eso sé lo que ella me contaba, no? Ela tinha vários hermanos y... Vivieron juntos hasta que se fueron casando. y algunos deles se... o irmão dela se llamaba Félix, se fue para Madrid a trabajar, y después de que Félix se fue a trabajar a la, se llevó a mi hermano Feliciano, que era el mayor de nos, de mi familia, de mis hermanos, levou para trabajar allí También. E aí, depois, esto es toda la historia que mi mamá me contava. Porque... eu ia con minha mãe a la huerta. ¿Usted sabe lo que es la huerta? Donde se planta la batata, el repolho, todo eso, ¿no? y ella iba a coger y yo era pequeñiño, porque mio pai había tenido Viruela. Aquí es en portugués, se llama Variola. Y estaba en el hospital en Madrid y hacía, y hacía tiempo, cuando yo nací, él estaba en Madrid en el hospital. Entonces mi madre me pegaba en un cesto y me llevaba al campo para ella recoger lechugas, tomates, repollo para traer para casa. Y me traía en un cesto. Y así fue, mi madre me contó, que fue mi vida hasta los cuatro o 5 años, porque luego ya después ya comencé a crecer, mio pai vino, y ya ficaba en casa, porque me cuidaba de mí mis hermanas, que yo tenga, tinha, una hermana mayor que yo, que se llamaba Bici, Bicitación. Y otros irmãos También, que se llamaba Justo, mayor que yo. Entonces, ellos me me cuidaban y así fui creciendo. E aí, con los años, pues cuando yo tenía ya, más o menos, 8/10 años, mio país se fueron para Madrid a vivir a la. Aí, estivemos alá y mi padre cogió un puesto, una tienda de pan, donde se vendían pan con cartilla, que era registrado. El Gobierno tenía registrado, y cada persona tenía que retirar un pan ou una (inaudível), depende. Una, lo que es hoy una verdad. ¿Allí retiraban una Bengala, sabes? Entonces, aí é isso aí. ¿Y, aí, qué aconteció en aquellos años? Vino la guerra de África con Mussolini. Mussolini de Italia declaró la guerra a África y a Abissínia. Invadió a Abissínia, más la Abissínia, por lo visto, era un país que no tenía nada y Mussolini pegou ele. Aí, del año, en el año 36/36/38, Ya vivíamos en Madrid, En en el barro de Ventorro, el Chaleco, el barro, Ventorro el Chaleco, y, aí, , vino la la guerra civil de España. Aí, yo cuando vino la guerra civil de España, acontecieron muchas cosas que ahora, de momento no me alegro, más meu pai trabajaba para, para, para que no faltara comida para la familia, que meu pai tenía 11 hijos. Llega eso, era Feliciano, Rosalía, Crisantos, Juana, Pedro, (inaudível), Justo, Benigno y Saber, Juanito y justa. Éramos 11 hermanos y todo. Então, meu pai trabajaba bastante y me llevaba con él. Porque élle, él, le compraba cabras, compraba cerdos y le daba pal interior y vendía. Y yo iba con él para, digamos, un burristillo y una carroza. Yo iba a la carroza montado y tuvimos un perito que se llamaba, le llamábamos el Pastorillo. ¿Y al burro le llamábamos Periquito, sabe? Yo iba andando con mi pai y cuando cansada dormia. Y así pasaron allá por el año 38, la guerra civil, un día... bien, Crisanto ya se había casado hacía poco y se había ido a vivir al Puente Toledo. Y en el puente Toledo estaban atacando los Moros. Los Moros era un ejército que, que, que Franco tenía. Franco. Franco, este, yo me acuerdo en aquel tiempo, él estaba en Marruecos. Y tenía un Ejército (inaudível) y lo trajo a España a la guerra civil. Aí, mi hermano, había casado. Mi padre faló: Benigno..., no, mi Hermano faló: “¿padre, yo puedo llevar a Benigno para pegar un colchón?”. Pegar un colchón porque se le había casado y tuvo que largar todo y dejar la casa abandonada. Aí, se lleva va con él. Aí, yo fue: que mi pai es falo para mí ir aí yo fui con él. Aí, yo fui y fuimos hasta el Puente Toledo. Fue mi hermano y yo fuimos a buscar ropa, y hay cosas en el apartamento dele. Acontece, que llegamos a la y cuando llegamos a la estaba todo (inaudível), tiros para lá, tiro para acá. Y vendieron a mi Hermano, le dio un fusil. Le dio un fusil y va a tirar contra el Moros. Aí, , mi Hermano, y mi hermano nos cuidamos de él. Aí, , me me llevaron a un local, un local cheio de, de, de, de, de, de cosas, de no sé, un montón de cosas. Aí, comenzaron a bombardear. Aí bombardear. Aí, , aí, , aí, , aí, , yo me asusté tanto. Yo pulei, no sé el muro cuánto tendría, yo sé que publé un muro que tendría. Era muy alto. Y fui a caer al otro lado. Suerte mía, que caí en el otro lado, estaba echado de colchón abandonado. Y caía. Aí, y me metí por bajo, fui para abajo y fui yendo, fui yendo hasta el suelo. Y aí, el día todo yo era: pum para um lado, pum para otro, pum a otro. Hay eu fiquei meio sordo. Aí, de tarde apareció un señor vestido de, de, de cómo guardia Carabinero y me vio lá, aí ele falou: “¿chico que haces aí, ?”, yo: “muchacho, chico”. Aí, yo me salí, me saco, y yo falei para él lo que había acontecido. Y él me preguntó dónde vivía y eu falei: “yo vivo en la calle López de hoyos, en en el Ventorro del chaleco”. Y digo, mi pai está allí, mi padre. Aí, aí me cogió y me sacó la edad y dijo: “espera un poco que es más tarde vamos”, y aí, más tarde él me llevó hasta casa. Pero hasta casa. Aí meu pai… ele le contó a mio pai lo que había acontecido y todo bien. Eso, que yo estaba un poco sordo, no sé si era de las bombas. Aí, ya fiqué en casa, mi madre… era pequeño, más me lembro de las cosas. Y qué fue qué aconteció, ah, aí, meu pai, minha mãe me pusieron en casa, a llorar de esto, es para para la cama, no sé o qué. Y todo bien. Aí, pásalo luego los días y estaba todo bien. Aí, yo tenía un irmã que trabajaba en el cine Capitolio, está en la Gran Vía, es el mejor cine que tinha es España en la época. Y ela trabajaba ativamente, tinha una persona para pegar el, el, el abrigo, el chapeo y guardarlo, tiene una persona. Y mi hermana, Bici, trabajaba la y ella hacía eso, y salía a las 22:00 de la noche, y salía a las 22:00 de la noche. Aí, esto ya fue el día, tiempo después ¿Qué aconteció? Yo iba a buscar a mi hermana a esa hora. Yo ya estaba con con 14 años, 13 años, yo nací en el 24, esto era del 38, yo ya estaba, yo ya era mayorcito. Entonces yo iba, mi pai me mandó, aí, pegar mi hermana. Y, aí, íbamos para, para donde, ya tinha metrô. Já tinha metrô. Y tinha bonde, tinha bonde, bonde era Tranvía, se llamaba Tranvía, el bonde se llamaba Tranvía. Y, aí, comenzaron a tirar los buses a la telefónica, que era el predio, el edificio más alto, entonces tiraban, cañonazos estaba lá, caía. Aí, cuando nos íbamos corriendo para la para ir corriendo para el metro. Aí, cuando, de repente, viene una señora, en fin, cayó un (inaudível), y la mão de ella cayó en 3 dedos en el suelo. Hay fale: “señora, tus dedos están en el suelo”, y él estaba bajando el metro, bajando el metro y... Y la mujer había perdido la mano allí. Aí, mi hermana me cogió, nos metimos aí ya fuimos embora. Ya queda noche, más, pasamos muy mal. Pasamos muy mal, muy mal, muy mal. Pasamos muy mal. Aí, después pasaron los días. Ya pasó, pasó, mi hermana ya no iba a trabajar. El tiempo pasó, la, hay gente comenzó a pasar unos años, 2 años, no sé cómo pasar y yo ya era mayor. Era ya mayor, era, ya tenía. Mi, mi, mi, mi, mi mãe, cuando éramos mayores, alá podíamos usar calzas cumplidas, si no íbamos siempre de calzas cortas. Ay, mi mamá me hizo una calza bonita, cumplida. Yo iba a la en la escola, yo iba bien. Y en matemáticas la profesora siempre… estaba siempre bien. No me preocupaba de esas cosas porque la profesora costaba mucho de mí. Y otros, y otros chicos que había la edad también. Aí, en el día que me puso mi madre, las cartas cumplidas, aí, mi madre falou: vamos a la casa de la profesora y le muestra los pantalones. En muestra los pantalones. aí, fui, aí, yo ya iba solo, yo ya era un moço, yo tenía 15/14/15 años. Nací, era en el 38, o así… ¿Aí, qué aconteció? La guerra, estaba dando la revolución española. Estaba andando. Aí, tiraron los buses, cañonazos, bombas. Aí, yo iba en un bonde, yo iba a la parte de atrás, cuando fui a salir por la parte de la frente. Fui a salir por la parte da frente. No sé cómo no sé cómo, yo sé que, salí por allí, caí, me levanté y ya iba andando cuando una mujer faló: “muchacho, llevas el pantalón arrastrando con sangre”. Yo miré y tenía cortado el pantalón y aquí en un pedazo como daban chungo, se pasó raspó y cortó los pantalones. Aí, ya no fui más a la profesora, que ya tuve que ir-me cogieron para llevarme a no sé dónde, después ya fui para casa. Ya fui para casa, eso, eso sería por el año 30, y… nove, por aí: 39. Y luego después, aí, yo, en el año 39… ah, después vino la guerra, la Segunda Guerra Mundial. Aí, vine la Segunda Guerra Mundial. Aí, mi mi hermano Justo fue para el servicio militar y él le fue para Marruecos, para Melilla. Él, el coitado, pegó Febre Amarela. Febre Amarela era una febre que daba la en Marruecos y era, era muy mala. Aí, él estaba el militar, que él era de la quinta del 44 y yo era de la quinta del 45. Aí, me llamaron y eu fui a ser soldado también. Mas a ir a la Segunda Guerra Cuando yo fui la quando estaba acabando. No, la guerra de España estaba acabando y la Segunda Guerra estaba funcionando. La Segunda Guerra estaba funcionando. Ah, aí… yo fui a ser soldado. Pasé 6 meses, yo con marchas y. Y paseo entrenamientos. Aí, yo fui a… hacíamos tiro, aí, yo gané, con fuzio, yo gané de por ser el primero en tiro. ¿Por qué? Porque, de batallón hicieron 10 divisiones. E falaram para cómo se atacar al enemigo. Então, cada uno atacaba, o sea: yo era cabo de la, del, de, el sector de vasillos. Aquí ya hasta allí estoy ya la más alta, hasta 10, aí, la, la número 10 de los altos, él es ganaba, estaban ganando en primer lugar, aí, en fin, allí en aquel tiempo. Eh, yo no sé de dónde me salió, si yo vi algo en el cine, ya pasaba a cine y tal, o qué, algo de algún lado salió. Sé há que. Yo mandé a mi compañía andar com os joelhos e con los brazos. Y cuando llegamos a lugar que temos que, a atacar, le mandé pegar piedras. Y cuando mandé pegar piedras, sale: “compañía, lanzan las piedras”. Aí, todo el Mundo lanzó las piedras. Aí, todos los capitanes y todo el mundo aplaudieron y aí, después, cuando dieron la, la, el premio, dieron 7 días de, de, de permiso, de licencia y ganamos, fuimos los primeros en la compañía. Ya lo fuimos los primeros. Yo era el más alto y lo íbamos con los juegos. Así llegamos, atiramos las piedras y, aí, los, los (inaudível). Aí, dieron siete días de permiso, una belleza. Aí, yo fui a Madrid, yo, yo estaba en noivo, então la alegría, pasamos 7 días maravilloso. ¿Maravilloso, o sabe, sabe? Y yo estaba en Aranjuez. Yo fiz el servicio en Aranjuez.
P/1 - Serviço? Serviço militar
R - Servicio militar. Eso que he contado es de cuando estaba en el servicio militar. Que a veces avanzo las cosas. La gente no… Y Aranjuez era muy bonito. Hoy, es más, hoy es lindo. Lo vi en una revista el otro día, no, en revista no, en la televisión. Es lindo, lindo. No sabes lo que han hecho allí. Pues, aí, siendo militar ¿Que aconteció? El capitán de, de mi batallón, no sé por qué, había, existía, existía un chico, un chico cuarto que era el encargado de dar la comida para para todos los soldados. Más, aí, tirar otra persona. O capitán costó de mí, y me cogió como asistente y me hizo, me dio el cargo del cuarto de la de, de, de, de la Asistencia de de comida. Entonces, yo tenía que dar para, para, yo te, yo, yo tenía que recoger. La dedico, vaya, tú, tú, tú, carne, todo cuanto a la comida y guardarlo. Y cuándo venía el, el sargento del programa de otra compañía a pedir la comida, entonces él pedía baile todos los días. Entonces yo daba comida todos los días durante un mes para toda la compañía. Y así como el capitán, me gostava de mí, pues, tinha un mes que el capital daba asistencia de la comida. Y otro mes no. ¿Ento que aconteció? El mes que nos daba asistencia de la comida a mí me daba permiso. Aí, yo iba para Madrid. Aí, yo para Madrid. Aí, aí, yo, yo trabajaba, yo fazia de todo, tuvo veces que estaba allí de pedrero. Iba con mi hermado Crisanto, que era motorista, tenía taxis, aquella cosa de que había pocos taxis, y para, yo iba con él como si fuera pasajero. Y él, y él, y él, y él pegaba quién quería. Una vez pegó a Cantinflas, (inaudível), pegó a cantinflas saliendo del teatro en la Gran Vía. Aí, aí, Cantinflas fue al restaurante del Nido, que era en la Ciudad Lineal. La Ciudad Lineal, restaurante del Nido. Aí, pasaba un mes con esto, hay otro mes iba a hacer el Servicio y así pasé. Unos 108 meses. Aí, después, terminó la Segunda Guerra Mundial, terminó… 48 y poco, 48 y poco. Y terminó aí, cuando terminó la guerra hay licenciados mía quinta, yo era de la quinta del 45. Hay licenciado, aí ya fui para para Madrid, para Madrid. Aí, fui para Madrid cuando me licenciaron, que fue, a ver si me lebro.... fue en agosto del 47. De agosto del 47. Aí, después estuve allí en casa unos días. Aí, yo tenía una hermana que estaba en Zaragoza. Había montado una paradilla la en Zaragoza. Y… ela precisaba a gente para trabajar. Y yo de joven, ya ya entendí, más poca cosa, y aí, ela me falou, para yo ir para la. Aí, Yo fui para Zaragoza para. Yo fui para Zaragoza. Y allí en Zaragoza tuve natural, yo ya era, tenía 22 años, 22 años, 23, iba para 23/22, y aí, yo te llevo un despacho de pan, un despacho de pan es una loja donde sirves el pan. Y era todo con cartilla. Chaco, cartilla es unos libretos que vos ten una, otra y llegas a la y retiras aquel pool y entonces yo… Y mi hermana, y mi cuñado servían allí en aquel despacho… y aí, mi cuñado fue creciendo, compró otros lugares y… yo fui para, para él, le compró un, una tahona, tahona es padaria. Se llama tahona, que es padaria grande. Aí, compró otra, aí, donde él estaba, ele dejó para yo a administrar la. Era, era la na Rúa Alcalde Burriel, Rúa Alcalde Burriel, allí en Zaragoza. Aí, entonces pasaron 13 meses. Aí, yo me escribía por carta con mi esposa, con mi enamorada que te estaba.
P/1 - Quando você conheceu sua namorada?
R - La conocí… la prosperidad en un casamiento.
P/1 - De quem que era o casamento?
R - ¿Qué?
P/1 - De quem era o casamento?
R - Le voy a contarte una historia, una historia: mi hermano, falo para mí: “La prima de mi enamorada namorada va a casar, es, es, la taberna de, ella va para una taberna y va a celebrarlo la” ¿Y qué acontece? Va la, va a tener moza para bailar, yo era bailarín, yo bailaba muy bien ¿Y aí, ¿qué acontece? Ha ido para el (inaudível), “a yo no voy a ir porque yo tengo un compromiso en el Barceló”. Tenía un baile, se llamaba Barceló, famoso, y yo había combinado con una moza la. Yo, yo costaba de la moza hace un poco, más había combinado con ella. ¿Aí, qué aconteció? Yo me fui al Barceló, y fui a la, y fiquei esperando, cuando de repente vino una hermana. Ah, la mosa que yo estaba tenía una hermana, que yo la conocía, se iba juntos. Vino, la hermana, se mi hermana no ha podido venir porque no sé qué y se… y he, y he venido yo. Yo, yo era muchacho que venía solo porque yo bailaba bien ¿Entonces era chato o qué? A ellos les fale: Ah, y entonces tabom, dice: “¿más, vamos, podemos ir a Barceló?” Yo no fui al Barceló. Aí, yo corrí y volteé donde mi hermano me faló: a la la taberna donde estaba el casamiento, y allí estando allí, pues. Vino mi hermano y falou: “mira, esta moza trabaja aquí al lado, tiene una fábrica de tejedoras”, de tejer, tejer, sabes qué hilo? Aí, ela trabajaba la. Aí, me presentó y la novia del tambien me presento. Aí, “puedes bailar con éla, tal”. Después fue mi esposa, falou: “pero, yo no sé, caballero”, digo, no sé no sé cómo de señorita, yo la enseño. Y en esto va y ven, aí, tocaron un tango, aí, tocaron un tango, aí, (imitando sons de tango). En eso vai e vem, ela não largou mais. Enamorados 4 años. Más todo esto fue antes de yo ir al servicio militar. Después que yo la conocí, yo fui al servicio militar. Y al servicio militar, y todo lo que he contado del Ejército. Fue en ese, en ese intermedio. Aí, cuando veníamos, pues, pasábamos los permisos juntos y nos veíamos. Y aí, después que... ¿Qué fue? Estaba contando la padaria. Ah, el permiso para mí… ¡ah! Aí, yo vine para casa, más yo vine para casarme después de 13 meses. Más fiquei doente vine para casarme si quedó ente 2 días, 3. Aí, aí, todo el mundo tiraba sarro: “no quiere casar”. Y minha mãe, minha mãe ya conocía a mi esposa, que ya mi esposa ya había estado en casa, antes de ir yo a ser soldado, y gustaba dela. Y, es claro, la gente deja para atrás algunas cosas. Y, aí, después de 13 meses nos casamos. Nos casamos y… ¿Dónde estabas?
P/1 - Vocês se casaram em Madrid?
R - Casamos y de Madrid fuimos a Zaragoza. Aí, yo tomé cuentas de una pagaría, que mi cuñado había comprado otra y precisaba que yo tomara conta. Y mí, y mi esposa fijaba en el balcón. O sea, manera. Sí, y en la parte del día era, era ayudaba él al balcón ¿Sabe? Y ali ficamos también… Hay desse intervalo, casamos, pasó. Después me esposa ficou grávida, después, aí, cuando en 9 meses después nació minha filha. Aí, mi esposa y mi hermana no se daban bien, entonces yo fuimos, fuimos a morada, a un apartamento que yo pegué y tal la gente ya se se iba montando um poco. Ai, pegué aquel apartamento, fuimos a mora la. ¿Y qué acontece? Ella tenía un amigo, un rapaz trabajando dentro de la pararía, trabajaba un rapaz que trabajaba con seguros. Ellos conversando con él… daí el, fue yo fui a comer a la firma, gané el puesto de, de vender seguros, era el seguro de muerto. O sea, vender seguro para cuando você morre. Era, era difícil, madre mía. Venía, venía, aí, conseguí, aí, yo ganaba, estaba ganando más que la padaria con mi cuñado. Aí, o que acontece: eh, familia y explota, un día discutimos. Aí, no sale. Sí, salí. Y me fique que, con la Finisterre, se llamaba Finisterre. No sé si hoy existe ainda, en la en Zaragoza, Finisterre. Y aí, cuando fiquei con la Finisterre, más vino uno, que era amigo de mi cuñado y sabía que yo trabajaba en padaria con él. E falou comigo: “você quer trabalhar comigo? Aí, yo voy a trabajar aí. Yo iba a trabajar a las 3:00 de la mañana a las 3 de la, 3:00 de la mañana y salía a las 9:00. Fue ganado un salario, yo más o menos vos. Aí, después a los nove, yo iba a la compañía Finisterre y iba andando a un lugar, a otro, a otro. Aí, me compré una bicicleta. Me compré una bicicleta, aí, iba por todos los barrios.
P/1 - Onde que você ia vender?
R - A la Casa de la persona, yo, yo iba a dar, por ejemplo, a toda casa, yo soy un vendedor de seguro de esto, y tal vende seguro para para esto con derecho a enterro, con Derecho a corona. Ofrecías todo lo que precisaba. Colocar, no. Entonces aí, ese derecho de ataque se lo va a pagar por mes tanto, y cuando, y por qué lo entierro, entonces era caro. Entonces me iba pagando por mes y se salía bem. Entonces, fue una maravilla. Yo ya no, ya no. Yo vendí seguro aí, al mismo tiempo: Pellicer, el grande Pellicer de de Zaragoza. Él, él es, sabe cómo es. Es, es, es como un ¿cómo es aquí la firma esa? ¿Esa esa forma grande, cómo se llama? A forma de (inaudível).
P/1 - Forma?
R - Forma, más ten un nombre. Yo sé que tengo un hombre y se ha hecho grande aquí no Brasil. Yo creo, así, pues él se hizo muy grande. Alá también vendiendo pão de forma, alimentó la pão de forma, a la en aquellos años, inventó cuando a ello monté 15 años después, o sea, aí, yo… 15 años después yo volté y fuimos para Zaragoza, nos fuimos Zaragoza ¿Tú viniste también?
P/1 - Já tinha nascido?
R - Ya, 15 años después, él ya tinha, yo levei, ah, él con 9 años, ele con 9 años, levei para hacer, para hacer la comunión. Hacer las comuniones en España. ¿Sabe? Aí, aí, nossa señora. Yo fiz la comunión en España, yo… muchas familias. Tinha es mães, tías, familia, eso, eso, allí en la comunión.
P/1 - Mas o senhor continuou morando lá ou já tinha vindo?
R - Yo ya tinha vindo. La época tinha irmã, naquela época tinha irmã. La comunión fue allí en la rúa Embajadores, allá abajo. Ay, claro, yo pulo mucho.
P/1 - Não tem problema a gente depois…
R - Yo pulo mucho. A cabeza va de un lado para otro.
P/1 - O senhor falou, eu perguntei pro senhor, como é que o senhor tava se sentindo, que cê tava um pouco angustiado, que tinha unas coisas tristes, você quer falar dessa angústia?
R - No, é… que a veces cuando te lembras de algo de repente el cuerpo fija: ¿Emocionado, entiendes? Y ver, continúa, a ver, esto se va. Más, porque hay momentos que você está conversando, más você memo se emociona. Se emociona porque está falando aquilo que se pasó y que vos se quería fazer, no quería fazer, y de repente (suspiro). Te falta ar. Mas tá tudo bem, por enquanto estoy bien. Me estoy sintiendo bien y yo voy a hacer lo mejor que pude para lebrarme, porque sabe qué es: a ver, te estoy enfadando una cosa y voy para otra. Y eso que, eso es que no pode. Porque me voy para otra, entonces estoy esquecendo alguna cosa.
P/2 - Fica tranquilo Benigno, a gente vai voltar agora, vamo retomar um pouquinho: eu queria que o senhor falasse um pouquinho sobre, voltando pro casamento, onde você se casou? Qual que foi a igreja? Você falou que foi em Madrid, qual a igreja que vocês se casaram?
R - Deja que me le o nombre de la iglesia. No embajadores. La iglesia. San Cayetano. La iglesia San Cayetano en Embajadores.
P/1 - Você lembra como foi esse día?
R - Foi bom. Fuimos a la iglesia, después, ves, aí, aí… Ahora me ha venido a la cabeza unas cosas que son agradables y no son agradables. La Iglesia San Cayetano, yo vi a mi suegro allí subido en un lugar, más, él no fue a la iglesia.
P/1 – Por qué?
R - Él no fue a la Iglesia, porque la verdad es esa: ele falo para mim, antes de casar, que precisaba dinero para um terno. Aí eu falei para ele que não tinha um dinero para un terno. Más por qué? Porque mis hermanos conocían ele, y él era jugador. Y todo lo que ganaba se lo llegaba yogaba. Entonces aí, yo podía verle, le he prestado algún dinero en aquella ocasión, más si yo le presto, mi esposa y va a abrigar conmigo y mi suegra también. Porque ele era así, ele ganaba dinero, más se lo jugaba todo y mis hermanos ya me habían parado para mí: “cuida con eso, con el señor Juan, si te piden dinero, que el jugador”. Y por causa de eso, eso que yo no presté. Más nos casamos. Casamiento fue mucho bom, una fiesta bonita. Mi hermano Justo, que fue padrino, preparó todo. ¿Preparó… cómo se llamaba? Vino, vino, vino con fruta. ¿Cómo lo llamaban España?
P/1 - Sangría
R - ¡Sangría! Una sangría grande, boa y aí, se se sirvió, se sirvió con con bocadillos de Chorizo, limón, jabón. Tinha unas 200 personas, o más saber era un... el el baile donde estábamos no era baile, era merendero, que era al aire libre, al aire libre, se llamaba Merendero y era en el barrio de las Ventas. O sea, el merendero. Y aí, nos casamos, aí, después de que nos casamos, pues como es natural, aí, de noche fuimos a un hotel, a un hotel y llevo allá. Ya pasamos por donde ella trabajaba para pegar un papel y un dinero que la tenían que dar. ¿Y aí, ya salieron todas las chicas que allí sabes cómo es eso? Aí salido todas ases ticas, pasamos a la todas as mozas, amigas.... Aí, al otro día, ya pegamos el tren para Zaragoza. Pegamos el tren para Zaragoza. Y en Zaragoza aí, yo estuve trabajando, como he dicho con mi hermana y mi cuñado, y estuve en Pellicer, Pellicer es aquel que le hacía las formas, aquella. Yo trabajé a la. Y cuando estaba lá, yo sufrí asma es. Sufría alma, me dio alma en los bronquios. Aí, el médico de Zaragoza, el médico de Zaragoza falou: “Pra você seria bom um país tropical, porque esa bronca de você, você nunca fumo, y tiene un alma que parece como se fumó la vida toda”.
P/1 - Em que momento que começou essa asma?
R - Pues ya he estado, el momento que ya minha filha já tinha 2 años. Yo estaba con 26 años. Eso me alegro que me casé con 24. Passa 24 para hacer 26, mi niña, mi niña, ya estaba con 2 años y… aí, descubrió. ¿Aí, que aconteció? El médico me falou que país tropical podía ir. Hay aconteció que yo fui para Madrid para... dejar a mi cuñada, que mi cuñada, la hermana de mi mujer, estaba morando comigo, porque el padre había muerto, el señor Juan murió, y yo para tirar peso de mi suegra, me la traje conmigo. Y vivió conmigo 2 años. Se la cantaba muy bien. Era pequeña. Simpática, salerosa. Parecía andaluza, no parecía mal, más más bailaba muy bien y cantaba muy bien. Cataba aquela música: “¿Cómo estás chiquito, madrileño, que yo te quiero ver y no te veo? ¿Dónde estás, lindo mío, dónde estás corazón? Qué te busco y no te encuentro y tú eres mi amor”. Ela cantado esa música, una chica madrileño muy bonita y. Aí, después fuimos a llevarla a Madrid, porque estábamos preparando ya viaje para venir a Brasil. Y la llevamos pra Madrid y aí, yo me consulté con el médico que (inaudíel). Y me consulté con el médico que (inaudível) y él paro, dice: “você tiene los bronquios ruim, é bom você ir pra Brasil, para un país por aí lejos, que é bom para você”. Mas yo no fale nada para ele de lo que el médico de Zaragoza falo, y los dos combinaron. ¿Entonces aí, qué aconteceu? Yo tenía una hermana, mi hermana Bici, que ya estaba en Brasil. Y estaba el Rio de Janeiro. Entonces aí, comencé a... hablé, hablé con ella y comenzamos a armar los papeles y yo comencé a armar los papeles para venir para Brasil.
P/1 - Por que sua irmã veio pro Brasil?
R - Ela veio por história. De história, porque mí, mi cuñado era un chico elegante, bonito y de esos chulapos, o sea, llamaba la atención. Y mi hermana (inaudível). Entonces se vinieron de Madrid para Brasil por causa disso. Más acontece que aquí acontece la misma cosa. Él, él fue gerente de la Probus. Esa firma grande de cosas de mujeres, producto de mujer, Probos, se llamaba. Já faz tiempo. Mas él fue gerente de la Probus y era… y cuál trabajaba él en la firma, también trabajaba en una firma, la Rua Nazaré, no Ipiranga, que era, que era de diamantes. Y ele, ele hacía brocas de diamantes, o sea, era experto, era experto para todo. (risos) Aí, aí, mi hermana vino de Espanha para cá para tirarle de, de, de, de nobia de aquí arrumbo otra. Entonces hay un caso, él es tenían una filha en Carritas. Oh, molesta, estaba, estuvo aquí. La se fue de aquí ya con 17 años y está en España.
P/1 - E o que que ela contaba pro senhor o que que era o Brasil?
R - ¿Que?
P/1 - O que que ela falava pro senhor o que que era o Brasil quando ela tava lá?
R - Cuando yo estabala la, ela falou que Brasil era born, que estaba bon y que era gostoso. No contaba nada del marido, só que era bom. Y aí, pues ella, ella se hizo un contrato com un portugués que tinha padaria. Ela falou que trabalhava em padaria, o portugués fez un contrato para eu vir pra cá. Ah, yo vine para acá. Bueno, aí, conforme la situación arrumamos todo y como yo no mejoraba, y me dijeron que era bom vení para acá, pues, entonces vamos todo lo… vendimos lo que pudimos, aí, fuimos para Madrid y cogimos el tren a Barcelona. Allí me he despedido de mío pai. Aí, mío pai veo para mí y falou que no me iba a ver más y yo no le vi. Más… aí no, no vinimos para aquí para Brasil. Aquí viniendo para Brasil, ya en el navío del navío, pasamos 8 días maravillosos filha. Tinha, baile todas las noches música, la menina, tinha uma moça que cuidava dela, de minha filha. Entonces estábamos en el en el bar y todos los (som de música com a boca) ta, ta, ta, ta, ta, ta, ta, ta, ta. Pasamos un viaje de maravilla. Llegamos al porto y allí llegamos al Porto. Aí, sacaron las malas. (inaudível) Tínhamos trazido para mi hermana, tras chorizzo, traí una mala cheia de coisa, lata de letra condensada para minha filha. Mas deixamos uma lata de leite condesado aberta. Aí o fiscal, que tava lá, abrió a mala y metió la mano, y metió a mão na lata que estaba abierta. Ay, Ay, Ay, Ay, no, no perdimos nada. Ay, no perdimos nada, ele falou para o outro fiscal: “fecha la mala, fecha la mala”. Aí, o yo así dice: “¿esta muñeca, de qué?” Aí, mi esposa disse: “si gostas, puedes ficar com ella”. Aí, pegó… (risos) Aí, mi mujer, mi mujer, tiene una (inaudível) y bonita. ¿Entonces lo ha aguantado? No aguantaba aí. Aí, mi esposa ainda pegó un pano, un pañuelo se lo vio para limpiar. “Fecha de la fachada”. Aí, aí, ves, cuñado, que has viajado, un chorizo, los amigos, dele también. Él he mirado a Vila cosmo y tenía a los vecinos, amigos y españoles. Entonces, como yo llegué, cuidado, trajo cerveza, yo traje, yo traje chorizo, jamón. ¿Para él ese era una festa, sabes? Y eso aconteció. Aí, aí, en esto que conforme estamos al (inaudível) “Botafogo! Botafogo! Botafogo!”. ¿Ahí lo digo, qué es eso de Botafogo? É un equipo de futebol. Que que ha ganado y está falando: “Botafogo! Botafogo!” Esto era en el año 54. En el año 54. Aí, luego después, aquí en São Paulo, yo fui a Morar. En São Paulo eu yo fui a morar… Ah, não, era en el Rio. Aí, fui a morar con mi irmã, moramos allí, unos 2 años, 1 año y medio y tal…
P/1 - Cê sabe, cê lembra que bairro que era?
R - Vila Kosmos. Vila Kosmos en Rio, Vila Kosmos. Perto de la Iglesia de la Peña. Allí al lado y… Vila Kosmos.
P/1 - O que que você acha do Rio quando viu o Rio de Janeiro? Qual foi sua impressão quando viu o Rio de Janeiro?
R - Cuando llegamos al río estuvimos a la, los primeros días para y para acá. ¿Fue gostoso, sabes por qué? Porque íbamos. Salimos para ir a la embajada e estaba las capitanías la. Y preguntabas a uno, preguntabas otro. Daí: “¡Ah, é ali!”. Sí, sí, sí, lejos, lejos. Más usted llega la, pregunta aquí, pregunta aquí. Y entendían todo, yo no sé español, entendían todo. Y aí, mi mujer y yo fuimos por la, como se llama, Saipena, Saipena, Saipena. Y eso aí, me he lembrado y… aí, fuimos a arrumbar los papeles a la capitanía, aí, después ya comencé, como había hecho contrato con un portugués para trabajar padaria. Aí fui con él. Fui con él y para para ver. Aí, el me dijo este contrato es supuesto, si usted quiere, cumple, si no, eso para para que usted viniera para Brasil. ¿Tá bom, más mesmo assim, digo: ¿y dónde está su hermano da padaria? Aí falou: “Petrópolis” … não, Petrópolis não, Petrópolis não… en un lugar que tinha un prefeito que andaba con luzinha. ¿No habéis escuchado de Cavalcanti, el prefeito Cavalcanti de la ciudad? ¿Como se llamaba?, es allí perto del Rio.
P/1 - Paquetá
R - No, no era Paquetá.
P/1 - Niterói.
R - Niterói, Niterói, Niterói. Era, andaba, tinha um prefeito él era, se aguarda de noche, andaba con una ametralladora y le llamaban el perfecto de la luzia, la luzia era la metralladora. Porque tinha muito bandido por allí en la época y entonces él… se chamava Tenorio Cavalcanti. Debe estar en los libros que hay que estar por aí, porque es Tenorio Cavalcanti, y me lebro bien del nombre. Bueno, yo fui a trabajar a la. Aí, llegué a la padaria de Nervau y de noche sentí que andaba por, por telhado e sentí tiros y sentí. Aí, al otro día fale con ele. E el falo, dice, “bom, não se preocupe”, cuando fui a trabajar, “no se preocupe”, dice, “eso acontece de vez en cuando, bien por aí, son ladrones”. Aí, dice: “más, por acaso tengas este revolver aquí”, yo nunca me había pegado un revolver en la mano. So cuando era militar. “¿Y o que voy a hacer?”, “Ah, si siente algo atira”. De noche por por el tejado, andaba gente de la para aí, pasar y la policía, y tiros para lá, y tiro para acá. Aí, no otro día aí, yo me despediré y fale... ele falo: “bom entonces hasta la noche”. Y te digo, “no, yo no vengo más, no vengo más”. “¿Por qué? Tem que vir, tem dois días para recebir”, falei: “hasta logo”. Ia voltar lá para qué? Aí, pegué el journal, al otro día, y yo vi emprego de pagaría y esto y lo otro. E vi Padaria San Cosme, San Cosme era el nombre mío pai. Entonces yo fui a la.
P/1 - Na tijuca, né?
R - Era Tijuca, na Tijuca. Yo fui a la Tijuca. Corro el primero el tren, luego corri un Bonde y fui hasta la. Aí, en la padaria: “Bom día, ¿se necesita ajudante de confeiteiro e ajudante de padeiro?” Confeiteiro ganhava um conto a más, padero un conto a menos. Daí pedí de confeitero. Era um conto a más. Un conto és un conto. O dono se llamaba señor Amadeo, portugués. Y la la esposa no me lemrbo agora. Era um casal riquísimo. El predio la padaria tinha 23 andares. Era deles. Y tinha outro prédio… ¿Cómo se llama aquela otra playa? La playa famosa. Bueno, a veces me lembro. Então ele era dono desse. y. Aí yo entre la y pedí para para lo que que sabía para hacer, digo: “yo sé hacer en la parte de confitaría ayudante”. Aí, entré como ayudante de confitero. Aí, pasó una semana en el padero fico ruim, se fue a otra pararía, a la otra fue a otra pagaría. Y aí, me llamó que si sabía del padero que te si quería tomar contra la tal. Lo único que yo no sé es que aquí ustedes toman, echan azúcar en la masa. En España no se pone azúcar, es tempero normal. Bom se puede, dice. Bueno, triunfa como sabe y esa cantidad que se pone y pronto. Aí eu fiz. Aí, 15000 bolsillos por, por día. El cara. 3 foros eléctricos, yo os servía, dos, y uno, y uno, y uno forno de, de, de leña, el de leña. Lo leña me daba bien, con el elético, hay veces, que me esquecia, pero el de leña me daba bien. Y aí, y aí, fiquei un año y medio. Aí, a la un año y medio, no menos un año, un año fui al médico. Aí, el mismo médico que me examinó cuando llegué allí me falou ó: “el señor, aquí el Rio, no, no ten vida. El señor te que he procurado otro Estado”, São Paulo, minas, los lugares más fríos, porque yo pegado un macacão de mañana. Es un macacão blanco, me lo ponía. Me lo podrías quitar que picaba de pie de transpirar, (inaudível) y pone la farina y transpirar, el macacão ficava duro. Me hacía ferida aquí. ¿Sabe? El médico me faló eso. Aí, fuiste pensando, pensando. Aí, de repente. Ah, otra cosa, en ese intervalo de este año y medio en Río, apareció una española que trabajaba con americanos y tenía una crianza. Aí, mi esposa fue y trabajó con eles. Entonces trabajaba con éles. Aí, nos teníamos a nuestra hija. Y… só que eles no, no tenía lugar para mi hija, aí, tuvimos que buscar un colegio. Sabe, fue una dor grande, he buscar el Colegio. Aí, de repente. Les pidieron para São Paulo. Y cómo yo también no estaba ben en río y vinieron para São Paulo, pois vinimos para San Pablo. Porque o médico falou para, que yo preciso un lugar de São Paulo. Porque estaba comenzando a tener crisis, como que las que tenía en España. Y aí, vinimos para São Paulo. Aí, vinimos para São Paulo y vinimos a la Rúa São Luis, allí en Santo Amaro, Santo Amaro, la Rua São Luis. Entonces era, era todo Mato, había un chalé, otro tal, el resto era mato ¿Sabes? Y só tenía Avenidas Adolfo Pinheiro e Avenida Santo Amaro. Adolfo Pinheiro, aquí arriba, y Borba Gato, tinha Borba Gato. Aí, no... vinimos para acá. En Rio ya estábamos con los americanos, o sea, estaba trabajando alá y la mamá ya estaba con los americanos. Y justamente es donde… la playa que no me estoy nombrando el nombre es. A la enzima.
P/1 - Copacabana?
R - No, no era.
P/1 - Leblon?
R - Leblon, Leblon, Leblon, estaba allí y ya mi esposa ya estaba trabajando la, cuidaba de la crianza. Y minha filha Estaba en un en un colegio, más, aí, después eles decidieron que, por motivos de trabajo de él, que venía para acá para São Paulo, aquí en São Paulo, ele era director de la (inaudível). Él era director de las (inaudível). Aí, vinimos aquí y aquí ya… te cogimos. Minha filha também estaba com dois e pouco, más aí, ela tenía una filha y un filho, y minha filha nós colocamos en la Avenida Nazaré, en la avenida Ipiranga. En el Colegio Santa Lucía, que era español. En todas las freiras eram españolas. Y entonces aí, fico todo más tranquilo, más calmo, ¿sabes? Y aí, estuvimos aí. ¿En qué aconteció?
P/1 - Vocês moravam no Ipiriranga?
R - Ipiriranga, si. Ipiriranga? No, Ipiriranga no. ¿Donde morava ele? Deja, deja ver se me lembro. Ah, disculpa.
P/1 - Magina.
R - Disculpa, yo... Yo morava em Pacaembu. (inaudível) Y aí, aí, morava em Pacaembu, y como ele tinha una filha, minha filha los sábados y los domingos salía del colegio y brincava con ellos. Aí, a Paty, la Paty era a filha deles, ficaram muy amigas que la misma edad. No nos veíamos más a nuestra filha, la Paty iba a una fiesta e levava ela. Y passava el sábado pasado el domingo y só voltada para ir a escola.
P/1 - Mas vocês moravam na mesma casa?
R - En la misma casa, sí.
P/1 - Como que era? ¿Eles moravam em uma casa?
R - ¿La casa era, pues cómo te diría? La casa de un chalé grande y atrás íbamos nosotros una casa que tinha dos camas, una cama grande, otra pequeña, tenía un bañero, un bañero y tenía un área grande. O sea, ese estábamos separados. Y la dona era un espectáculo, ¿sabes por qué? Era muy, hacía muchos bolos, hacia muchos bolos y yo en esa época yo había comprado, yo había salido de la padaria, había salido de la padaria. Yo fui aquí a São Paulo, vine andando 2 días, viendo aí, las rúas en la plaza de la República, al 7 de abril y tal. Aí, yo vi en la esquina de la Rua 7 de Abril, vi una estufa que vocês conhecem. Estufa, que yo chamo estufa, que era, se llamaban estufa. Vendían: en (inaudível), coxinha, bolillo en la puerta del bar. Aí, yo creo que aí, viene todos días y yo vi que aquello era un (inaudível). Aí, voltee otro día y falei para ele: “Escuta, você esto?”, “no vende, no vende”. No vende y tal. Aí yo venía andando hasta la plaza, la Sé y pasé por la Rua Roberto Simonsen, Venceslau Brás, (inaudível) entraba por, por la Roberto Timoche, miraba la Venceslau Brás y salía a la plaza de la Sé y voltaba para abajo, na Vila María. Ali na esquina tinha un bar llamaba Bar Imparcial. No sei se ainda existe, Bar Imparcial. Y aí, hay una cosa, tenía una estupilla y el… só que o cara no llegaba, deixava el cliente, no llegaba. Aí, yo falei para ele, digo: você sabe si (inaudível). Yo pregunté, ele era empregado. Ah, el dono vem esta hora. Ah, yo esperé. Espera. Chamava, é… ahora lo me alegro. Mario… bueno, aí, viene, aí ele vino y tal y parece. Eu falei: “escuta, vende esfihas?”. Vendida pouco, muy poco. Aí, pidió 60 conto. 60 conto. Aí eu falei: “más não é muito?”. Digo, “30 de entrada”, “yo solo tengo 20”. Aí, enlaces todos los 20. Aí, vendió para mí, aí, al otro día yo me iré, aí, con una bata blanca, un chapeo blanco, aí, y comecei a vender. Vendía 50/70 esfihas. 10 kg, 20kg. Vocês acreditan que dos meses después yo vendía 200 esfihas y vendía 50 quibes, 20 ovos. Aí, con todo el tiempo, el tiempo, llega a vender 2000 espinas, 100 quibes, 100 ovos, bolinho de bacalhau. Aí, cómo comenzó aí, yo comencé a ganar dinerillo. Eso en el año 67, no 60, fin de 67 para 68. 57 para 58. Aí, aí, yo fui después. Yo comenzaba la vida de niño y tal, aí, en casa yo te había comprado un sobrado, ya pagaba la prestación bem, ya pagaba el Colegio de minha filha bem. O sea que minha filha salió de allí de aquel colegio, vino a morar conozco, cuando compré el sobrado. Aí, ya fui pagando minhas dívidas, minhas cosas y. Un tempinho después yo, yo coloqué una vitrina en la pared de aço, y dentro de la vitrina coloqué: cocada, todos los doces que en la época se vendían. ¿Cómo se llama? Bueno, aquel es cucuruchito, curaçau, todos los doces que les vendía. Aí, como pasaba las personas de la secretaria de la Fazenda, pasaban por aquella esquina. Ah, filha, eles ccomeçaram a gostar de los doces, não daba conta, no daba conta de aqueles doces. Cada vez que pasaba la hora de almuerzo: “dame um, dame um”, gracias a Dios. Y yo fui yendo, así fui trabajando y pasó un tiempo. Aí, yo compré el bar. Porque yo tinha a la puerta del bar, yo tenía já. Ah, yo a tinha, a mío, mío ya tinha, a charutería, a grosería y los salgadillos. Entonces, aí, en este momento, los dos los cabía vendieron. El dinero, en otro, hicieron una reforma muy malfeita. Fecharon, el bar. Aí, começaram a encrencar comigo, que yo hacía mais vendas que eles. Aí, vino (inaudível) el 25%. Aí eu falei: “Yo quiero el 50”. Yo vendo tanto por día y, en fin, yo ya estaba espabilado. Aí, pegué el 50% del bar. Digo, “só que una cosa, aquí vamos a hacer una reforma”. Cafesiño alá, se vendían más de 500 cafés por día. Eles fecharon la parte del cafesiño. ¡Ah! Yo abría de novo. ¿Sabe la cantidad de gente que da? Aí, a gente abrir otra vez el cafecito, volto. Aí, que me servía la esfiha era un minero, que trabajaba la 25 de marzo. Se llama José Pío. Ele vive hasta ahora. Ele tiene 5 años menos que yo. Él vive en el Paraná. Aí, me servía la esfiha. Aí, yo falei para ele: “Não estou gostando del bar”, es verdad, el bar daba lucro. Daba lucro, mas no estaba gostando. Ese negocio de, de, de mañana, de mañana: “oh don Benigno, don Benigno, señor Benigno”, de tarde, “dame una pinga!”. Yo me estaba gostando disso. Aí, aí, entonces, yo vendí el bar y monté una fábrica de esfiha. Vendí el bar y monté una fábrica de esfiha, pues. Aí, ya tínhamos, yo vendía, eso era porque la tinha una banca, yo tinha otra banca que había comprado en la plaza de la Sé, y otra banca que yo había comprado en la, en la João Mendes, sabes? Aí, ya teníamos aquí en servir aí, y aí, compramos, yo… compramos una banca en la, en el, en el Largo da Misericórdia. Así, vendría cuatro miles esfihas…
P/1 - Quem que fazia as esfihas?
R - ¿Hã?
P/1 - Onde que fazia as esfihas?
R - A, a esfiha. Fazíamos nós. Na Rua Carmelita. Yo fi zum forno. (inaudível). Primero era el… abajo, más ao principio, pero luego la encima, en la arriba, el frente estaba el sindicato de los metalúrgicos. En aquel tiempo era, cómo se llamaba aquel cara, hoy es presidente…
P/1 - Lula.
R - Lula. Lula era el el presidente de aquel sindicato la. Metalurgicos. En aquellos años. Bueno, yo nunca torci por política, no da nada. Aí, aí, pasó. Aí, pasó el tiempo. Aí, cuando inauguré la... la fábrica de esfihas. Luego, dos meses después, esto fue en el 60 y nove. 69/68/67. ¡Yo vendí el bar en el 67… no en el 68! Ay, yo fui para España.
P/1 - Deixa eu perguntar uma coisa antes pro senhor: o senhor encontrava com otros espanhois nessa região? Tinha muitos espanhois aqui no Brasil?
R - Mucho español. El… muito español. La, la por la parte de la Liberdade y la parte de aquí abajo, de la…
P/1 - Na Mooca.
R - Na Mooca, era español, italiano. 50% era. Ahora cuando yo, fui otra cosa que no me lembrava, cuando yo monté la, la vitrina, comenzaron a ver el metro en la plaza da Sé. La cantidad de gente del, preto, alemán, falando alemán, preto falando alemán en aquellos años. Ele venía la, comia. Y ele recibía por semana, yo no apuntaba nada. Ele comia, e tomaba café y después venían el fin de semana y decía: “cuánto devo?” aí, “mira en tu librillo, a ver cuánto tem”. Súmalo, aí, “no ten tanto”, esto, “está cerca”. Yo le he apuntado a nada. Ele comia uma esfiha, duas esfihas, um quibe, dois quibes, graças a dios. Yo me daba (inaudível) para poder confiar en las personas. Porque no es… en aquel tiempo no se podía confiar la persona, las personas… você fazia una cosa, una personal venía y devolvía. Era el tiempo en que se dejaba caer la cartera, venía un y le daba. Años, años como 68/69/70, oye, mi socio y yo, su esposa y yo, lo… los, los, los sábados de tarde, los sábados nós trabalhávamos, llevábamos de tarde, de noite. Nós salíamos, íbamos los cuatro, íbamos por la 24 de Maio, por todas aquellas ruas hasta la Plaza de la República. Íbamos al cinema, íbamos a adelantar. Íbamos andando, voltamos andando, una tranquilidad. São Paulo era una delicia. São Paulo siempre fue bom pa todos. Siempre fue bom pa todos. Nos conocimos artistas, que hoy ya no existe más, más artistas que você no conocen, que iban a cantar por aquellos bares. A Regina, (inaudível), qué sé yo, artistas bons. Aquele que cantaba aquela música: (cantarolando) el antiguo entonces, no es y así, y entonces todo eso fue en aquellos años que estuvimos aí, con, que yo estuve aí con la estufa. Luego, después que salí de la estufa aí yo vendí en el… 89. En el 89 vendi. Vendí y paré un pouquinho. Aí comprei uma casinha em Atibáia. Yo plantaba, ah yo plantaba tomate, alface, vagem, pegaba de todo. Tinha un abacateiro, que hoy estaba encima… Não da para pegar mais, eles caem e você pega, ahora si está debajo te mata. Vale, por favor, gostosa, ¿sabe? Yo gostaba. Atibaia, un pedacito pequeño. É un amor. Mi esposa ayuda a la, llegada a la tarde, tomábamos, era un clima… donde está falado en la prefectura, que es el mejor lugar de aire de Atibaia. Dónde está. Lindo. Es un pedacito pequeño ¿Cómo se llama? Aquele que tem o (inaudível) vermelho?
P/1 - Romã.
R - Romã. Yo tinha una Romã. Tiene una fotografía yo pegando Romã. Y ahora tinha 3 o 4 se perdieron, más… gostoso. Nos salíamos de casa a veces, mi esposa decía: “vamos para Atibaia!” Después qué compramos, ¿no? En nuestra vida. Y a veces esquiciamos de pegar esto otro e tal. Ih, não pego batata, no pego. Ah, no, yo iba atrás, arrancaba una batata, una alfase, unos tomates ya.
P/1 - A sua mulher, aí ela, ela saiu da casa lá no Pacaembu? Ela parou de trabalhar lá?
R - Ela salió cuando compramos, porque ele… ¡Ah! Ele fue transferido para Japón. Él fue transferido para Japón y entonces viajaron. Y la Menina, que se daba muy bien con mi filha, pues como natural fueron todos para… y mi esposa, pues, ya, ya me miro para casa, más mi esposa no paró. Nos comenzamos a ir a la iglesia, essa é otra historia: no comenzamos a ir a la iglesia, aí en la Mooca, y comenzamos a ir allí asistir y tal, porque no teníamos otra iglesia más para arriba. Esta salida de lunes. Y allí comenzó un grupo que trabajaba en hacer comida. Aí, nos comenzamos a hacer paella. El grupo español, lo juntamos un grupo español, y lo tinha portugués, tinha otros grupos, y hacíamos la paella. Aquellos grupos portugueses, libanés, se había de todo lo de cantos de Europa, del mundo, tinha colonias haciendo comida. Nos hicimos 20 años la paella en el (inaudível). Tem gente que comeu paella hasta hoy, hasta al poco tiempo atrás. Ya mios filhos, en ese caso aí, ya eran mayores, meu filho também. O sea, el tiempo ha ido pasando y muchas cosas que se van quedando para atrás. Más, la verdad, para mí, la, la vida fue un sacrificio y una alegría yo. Porque yo he vivido 70 años de casado. 70 años de felicidades. Eso lo puedo decir. Dios sabe. No vivimos bien, trabajamos bien y siempre hemos estado bien. No somos, nunca morreu y nunca morrerá.
P/1 - Eu ia propor para gente voltar um pouquinho e falar do bar.
R - ¿De?
P/1 - Do seu bar.
R - ¿Del bar?
P/1 - Bar.
R - El bar.
P/1 - Isso, qual que era o nome do bar?
R - Bar Imparcial, el Bar Imparcial, era um bar muito bom, ¿sabe? a medio bar. Allí yo venía delegado, venía delegado de a 13 de la 14, y muchas personas de alta clase que ya tenían mucha formatura en los cartório. El cartório número 1, el número 3, el número 13 que estaba en el área del fin. Roberto Simonsen. Y allí estaba la primera delegacía. Y yo tenía muy amizade con un de los delegados, él venía a comer esfihas a la todos los días. Le da la estufa que yo tinha, gostaba la espira. Yo tinha una esfiha muito boa y él costaba también de bolinho de bacalhau, y aí, tomaban café, todos los días venía. Era el delegado de la 13. De allí terminaba el fin de Roberto Simonsen, que se llamaba, tinha un nombre, una placilla la: Largo, Largo, Largo, no sé qué, pero allí él venía y venían de mañana. Pues cuando era 11, horas, o así, pues, venían los trabajaban en el cartório. Entonces pasaban por ala y yo estaba allí. Y falava: “Bom día seu Benigno, bom día don Benigno”. Y todos los días lo he pasado y tal. Aí, cuando daba a las 16:00 de la tarde, aí, venían (inaudível) del balcón y decía: don Benigno mande que colocar una caipirinha. Y entonces, yo tinha una empregada que se chamava Cruz, muito boa, baiana, y otro que se llamaba Almeida, también baiano. Dos empregados espectaculares, espectaculares. Aí, eles preparabam la, ya, ya lo tenían preparado. Daba, aí, bebían, y pronto. Qué es para eso, cuando yo era pequeño, mi tío tira un bar en la Puerta de Toledo en Madrid. Y tinha una señora que iba a la de manhã, a comprar el mercado del pescado, que era el mercado central de Madrid, de allí, de pescado. Y mi tío tenía un bar la, e iba todos los días una mujer a ver, a ver tomar su aguardiente. Y mi tío contó para mí. Conto para mí, digo: “tio, yo quiero ir un día lá, (inaudível). Então yo voy a dormir, yo voy a dormir a la, aí, yo fui a dormir a la y a las 5:00 de la mañana yo estaba en el bar. Aí, aí, meu tio se chamava Justo. Aí, de repente vino la mujer: “Justo, da una y vamos rápido, que tenéis ir”, aí bebía. “Santo Dios, ¿cómo puedes beberlo esto los hombres? Dame otra corriendo”. Aí ele daba otra. Yo fui allí por eso, porque mi tío contaba y yo quería verla y era verdad, y era verdad. Yo tenía en esa época unos 15 años o 16. Va, yo que quería ver, la mujer iba todos los días de mañana, tomaba una. “Cómo puedes beberlo esto los hombres”, aí, dame otra, dame y salía corriendo. Le voy a decir de lo que estabas falando. Pues, en el bar, era un bar muy bueno yo costaba, o sea, ¿yo costaba por qué? Primero comencé a la vendiendo, esfihas, vendiendo… yo fui inventando cosas para yo trabajar más y vender. Aí, vendí, vendí a esfiha, vendía doce, café y entonces aquella rúa Venceslau Brás, na subida del parque Don Pedro para arriba, aquello, después de las 5:00 de la mañana, ali era un hormiguero de gente que subía para la plaza la Sé y para la… y salía mucho café, sí. ¿Sabes aquel pacote de 5 kg de café? yo vendía 5 pacotes de café de 5 kg todos los días. Salí café a todos. Allí después de las 5:00 de la mañana era café redondo. Así el balcón, siempre está las chicas esperando...
P/1 - O senhor ia para lá todo día?
R - Yo iba a las 3:00 de la mañana y voltaba a casa a las 18:00 H de la tarde. Yo veía a eles para en la hora de cenar, y iba a dormir aí. Iba a la cama porque no me veía en todo el día y su madre decía: “Juancarlo, deja tu padre dormir”, más ele no me veía y él estaba comigo en la cama brincando, yo en vez de brincar con él, él y que bricaba conmigo. Porqué, dormía a esa hora a las 3:00 de la mañana, después sería a la 19:00 de la tarde. Así entonces mi esposa siempre falava: “Juancarlo, deixa a tu padre dormir” y él no me dejaba. Entonces, hasta me dormía, mi esposa ya lo quitaba de allí y yo dormía. Allá, a las 3:00 de la mañana durante 10 años yo trabajé en la fábrica. Yo monté aquella fábrica y yo la fiz, montamos todo, mi socio y yo, y yo la, la segunda feira de noite. Yo pegava la perua e al mercado central, a la CEASA. Allí compraba 20 caixas de tomate, tomate bon, traía 10 fardos de alfase, alfasse no, de perejil. Perejil, ¿cómo se llama?
P/1 - Salsinha.
R - ¿Eh?
P/1 - Salsinha.
R - Salsinha. Pegava dois fardos de salsinha así, grande y comprado tomate y compraba dos sacos de cebolla grande y lo traía aí, a ver, si faltaba cebolla o algo yo voltava otra vez. Más eso en todas las semanas yo iba al mercado a la. Y allí yo, vi que vendían cosas, el bolinhos, y cosas así. Aí, yo vendí, las comenzar a vender, falei para uno para comenzar a vender esfihas y comencé a vender. Y a las 4:00 de la mañana yo llevaba 4000 espiras a la. Mas yo teria que ir a la padaria, padaria que yo le llamaba, a la fábrica de esfihas a las 3:00 h de la mañana, porque si no, a veces vemos yo dando cuarto para dormir allí a los entregados, para dormir a la, então as veces se les acordaban tarde y entregaban tarde a las 3. Ya iba, ya, ya acordaba eles y ya comenzábamos a trabajar. Era, era, batata, a las 4:30 ya salía la esfera para, y ya iban para. Eso era todos los días. Aí, después yo fui aumentando a freguesia en la plaza y… y bastante esfiha en la plaza, aí, yo largué a la. Largue a la. Y comecei a servir mais en la plaza. Aquí en São Paulo ya llegué a hacer 15000 esfihas por día. Tenía 17 empregados y cuatro entregadores. Meu socio se encargaba más de compras para yo, porque ele de trabajar dentro, ele sabía, bueno, mas no quería, no ponía… más era un buen socio. Gracias a Dios, mayor socio que he tenido, he tenido varios, más ele era bom, não gostaba de trabajar adentro, más fora era honesto, compraba todo y él era sincero. Eso llamas José Pío, mineiro. Lo hemos pasado muy bien. Nos divertíamos cuando teníamos tiempo. Trabajar, trabajábamos. ¿Llegaba el sábado de tarde, de noche? No, no, no, no dejábamos de ir al cinema ou a un teatro, a ver a alguien cantar en aquellos tiempos, todos los cantores que salieron para agora después que ya han muerto, estreavam en esa hora, yo lembrava de todos los cantores. De todos. Tinha o (inaudível). Ese era de la otra turma. Bueno, tenía varios, que he encantado muy bien. Tinha uno, que después el filho cantó, se hizo cantor bien. ¿Cómo se llamaba? Cantava aquela... Muy, muy buen cantor fue para Estados Unidos, y…
P/1 - Fabio Jr.?
R - Fabio junior también le conocí cuando comenzó al pai, al pai, cuando comenzó era un garoto.
P/2 – Que lugares que você e o João iam?
R - Frecuentábamos, la 24 de Maio. Toda aquela parte dela 7 de Abril, aquela parte de la de la Plaza de la República de, de donde está el teatro para arriba, todas las razas quedan. Íbamos al teatro, algún restaurante por allí, a gente ia, en aquella época tenía muchos restaurantes bons. Mapi, Mapi, Mapi também. En lugar de descanso de compras. O sea, allí entraba las mujeres y compraban alguna cosa, salían y después íbamos a pasear, más era una época que você ia ao Cinema ou al teatro, íbamos a cantar, salíamos andando todas las, 24 de Maio hasta la plaza la República. Íbamos andando hasta la plaza São Luís. Y veníamos andando hasta la plaza João Mendes. Esto era medianoche, una hora, tranquilo, una belleza. Eso era São Paulo. Eso era São Paulo antiguamente. Hoy usted no puede hacer eso porque te asaltan en 10 lugares, esa es la verdad. Y con las fábricas tuvimos 10 años. Aí, después yo falé pra comenzar las fiscalizaciones a colocar carne de soja. Yo no gustaba de aquela carne. Vendea aquello para para el cliente, mío filho i alá, comía e falva: “pai, no come”. Para más de una vez falou para não comer, porque él comía, él comía, más después aquella, aquella carne yo no gustaba, yo no gustaba. Aí yo vi, en el Largo San José, yo vi un bar que estaba, que estaba medio fechado y quería comprarlo y abrir ele. E falei com meu socio, ay mi socio faló: “yo no quiero comprar nada”, digo “entonces yo voy a vender”. Como es natural ofrecí para él que, que era mi socio. Y yo había o enseñado a trabajar, a ver, yo no sabía más, aprendí, enseñé a trabajar. A Daniel e a Ismael, en la fábrica, filos de. Y yo fale para ele: “você fica com minha parte, tus dos filhos saben todo lo que yo”. E sabían, sabe y sabía tudo e eles também faziam. Aí, él no quiso comprar y, y digo: “Antonio, voy a vender que el médico me ha dicho que no puedo continuar”, y es verdad, el médico me falo: yo fui al médico, porque caí dos veces por la presión. Hoy ainda tenho algún problema de presión, más en aquel tiempo era muito. Y caí duas veces por la presión, y aí el médico falou para mim, assim: ou você larga la fábrica, ou você vai para o beleléu”. Falei assim: “claro”. Entonces yo decidí vender, aí, vendí, vendí para un portugués y un español. Aí, yo fui a pasear, tuve 20 días, 30 días, no sé cuánto estuvimos a la. Aí, cuando voltee, ele me telefona que queria falar comigo. Aí digo: “o qué? Alguma coisa errada?”, “não, nunca encontramos um negócio que era limpo igual ao del señor, no Tenemos ninguna queixa, tal”. Yo fui. Aí eles falaram que, que le perdonara la letra que tinha, (inaudível) Digo: ¿por qué estáis vendiendo, no estáis ganando dinero, no da lucro?, dice, “todo lo que el señor faló da, más no aguentamos”, disse: “filho, vocês são donos, eu aguentava sozinho, voy a voltar”. Yo ia voltar. Aí vendem para mi sócio, mi sócio no queria. Mi sócio era mineiro mão de vaca. Bueno, por qué, no quería pagar nada. Llegaron a un acuerdo por fin, venderam para (inaudível) e ficou mi sócio con la firma, e los filhos. Mas os filos pagaba igual que os empregados. Pagabas salario, salario que merecían todos, todos los meses, todas las semanas, que le yo pagaba por semana, no pagaba por mes y toda la semana pagaba e él, él no los pagaba. Ai eu falei para ele: “filho, (inauvível)”. “eles dormem em casa, comen en casa”, digo “más, trabajan aquí y tienen enamorada, tienen esto”. Aí no fim caíram fora e venderam la fábrica. No vendío vendió, fecho, fecho. Y aí, terminó la fábrica de esfiha. Aí, yo, en ese intervalo, vim trazeles (inaudível), había ido a la 25 de março. Tiene un amigo a la y me paró si quería vender al árabe. Aí, yo fui a la 25 de março y comenzó a trabajar con Díaz Martín. Díaz Martín hoy es una compañía que tiene ainda cosas por el interior. Por el interior. Aquí en San Pablo no se existe. Y él tenía en la Rúa Santa Rosa y por allí tinha muchas cosas. Aí, eu vendia para ele. Vendía vino, grão de bico. Todo lo que es, es semente de comida, feijão. Yo vendía. Aí, conforme estaba vendiendo eso, aí, me falaram si quería vender vino. Aí, comencé a vender vino también. ¡Ah! Yo comencé a vender vino. Aí vendia lá por lá Paulista, por este bairro de por aquí arriba, vendría bastante vino. Tinha, en aquella época, tinha un vino era una garrafinha así pequena. ¿Sabes? Era… ¿Cuál es, ¿cuál era? Nueva Colombiano, era otro boliviano. Una garrafinha así, no muy grande, es que la ponían en la mesa y todo mundo bebía. El paulista bebía bien. Ponía en la mesa: “trae otra”. Y yo vendía vino que para qué sabes. Aí, después tinha bastante algo de farinha. Tinha outra farinha que era integral. Mas era una farina espectacular. Era farinha para fazer cualquier tipo pão. Allí yo comencé a vender. Aí, fue poco tiempo, porque, aí, yo, este amigo mío que trabajaba en la Richard (inaudível). Muiño Santa Clara, me falo: “você no qué vende farinha para Richard?”. Eu: “vendo!” Aí, comecei a la Richard y comecei a vender. Aí fui vendendo. Vendí, 300 sacos, otros de 500, fui vendendo, vendendo, llegué hasta 9000 sacos cheguei a vender, gracias a Dios, o algo más. Vendí, vendía para Guarulhos, vendía para todo barrio de São Paulo yo vi comenzar. Y yo vendia para todos y estoy vendiendo ainda. Trabajado en la fábrica 35 años. 35 años, trabajé. E me aposentei cuando tenía 94. Trabajé hasta los 94, gracias a Dios. Y el director falou: “você só tá parando porque quer”. A mí ya estaba en la hora, para ello (risos). Y dejé mio filho en mi lugar. Y ele que tá vendiendo farina.
P/1 - É mesmo?
R - Ele se… e ele ya vendió muito. Ya fez muchos clientes novos. Ele es buen vendedor, salió al país. (risos) ¿Y la vida mía? Ha sido siempre así, de no parar, más no esquecer de vivir. Yo viajé mucho aquí en Brasil, poco, mucho, conheço muchas cosas, solo no conheço a parte de Bahía. Para el Río Grande, Minas, vai para parte del Paraná, yo conezo. Más hay algunas cosas que, que, que no, no he ido, ¿sabe? Más hemos vivido mi esposa y yo, hemos viajado, hemos vivido, hemos… cuidado de la familia, no nos hemos abandonado para nada, hemos cuidado de todo, gracias a Dios. Porque la familia es lo primero. Primero que tenga la familia. Você faz alguna cosa, es por la familia. Se você va a algún lugar, es por la familia. Y todo lo que vos aprende y vea, va a ser por la familia. Yo acho que es así, agora hoy la vida está cambiando de muchas formas. Hoy la vida no es más aquella que la gente pensaba. Antes, la gente se juntaba la familia, en el aniversario o en alguna cosa, se celebraba mucho, y se había aquella alegría: hoy yo he sentido. Yo he sentido que no hay más esas alegrías. No hay más esa alegría. Antes, alegría no aniversário, del aniversário de la mãe, aniversário del filho, aniversario del.... hoy, yo os digo la verdad, me van a disculpar, más yo siento que no hay más esa alegría. ¿Por qué? No sé. Más, una cosa es verdad: el Mundo continúa y tenemos que ir atrás. Porque de otra forma nos… tienes que ir atrás. Y mesmo yendo atrás, vas a ficar atrás. el mundo continúa. Yo diría: “ah, yo me gustaría de estar aquí para yo terminar”, no voy a estar, porque todo el mundo va para lá. E você tem ir atrás. Lo que poder hacer, você faz, más siempre, nunca abandonarse. Eu soy yo, él soy yo y no me abandono. Porque, porque Dios me da vida. Y tengo que continuar. Cuando él decir que vaya, yo voy tranquilo y alegre y contenta, más mientras yo estoy, tem que lutar aquí para lo que puder hacer. No sé qué voy a hacer, y lo que puedo hacer ya, más voy a hacer. Gracias, gracias a Dios. Dios me dio mucha vida, muchas alegrías, me dio una familia universal. Le voy a dizer que minha familia es universal. É un mundo, a familia que eu tenho. Todos eles. Todos eles. Ahora tengo un bisnieto. ¡Ah, mi amigo! ¿Qué se va a hacer algo en el mundo? Va a ser, va a ser, porque yo sé que él va a ser, yo lo siento. Yo lo siento. Ele, ele es, él es bravo, 36 veces, é bravo. (risos) Obrigado, señor, por todo, obrigado.
Recolher