Facebook Informações Ir direto ao conteúdo
Por: Museu da Pessoa, 23 de março de 2010

Activista urbano

Esta história contém:

Activista urbano

Vídeo

P-1: Paul, para empezar me puedes decir tu nombre completo la fecha y local nacimiento.

R: Mi nombre es Paul Antonio Maket Makedonski, he nacido en Perú, el 9 de febrero de 1953.

P-1: ¿Cuál es el nombre de tu organización?

R: Yo soy responsable técnico de la Alianza Internacional de Habitantes que es un colectivo de organizaciones sociales de diversas partes del mundo.

P-1:¿Desde cuándo haces parte de la Alianza?

R: Desde su creación en el año 2000, desde esa época estoy colaborando con la Alianza.

P-1: ¿Nos puedes contar un poquitín cómo fue esto?

R: Durante mucho tiempo los movimientos sociales urbanos se han venido reuniendo ocasionalmente en diversos fórums como este. En los fórums oficiales los movimientos tienen poca participación, entonces en algún momento optaron por crear un espacio propio. Este espacio se creó en México en el año 2000. Donde se llevó a cabo la primera Asamblea Mundial de Habitantes. Fue un evento que duró varios días donde participaron muchas organizaciones de todo el mundo que tomaron como acuerdo formar un espacio de trabajo permanente, que se concretó dos años después en España, en Madrid. Nos reunimos los promotores de la primera Asamblea Mundial y decidimos constituir la Alianza, que en todos eses años de trabajo se ha ido organizando y agrandando un poquito. Más o menos es esa la historia.

P-1: ¿Y Tu trabajabas antes de la Alianza?

R: Claro, yo trabajo en apoyo a los movimientos sociales en el Perú desde hace mucho tiempo. Combino mi trabajo de profesor universitario – porque soy urbanista de profesión – con el trabajo de promoción social y de activismo, apoyando las reivindicaciones de las organizaciones en el Perú, entonces fue por esa vía que llegué a participar de las redes internacionales.

P-1: Y… ¿Desde tu punto de vista cuales son los principales retos de la Alianza?

R: Los principales retos que tenemos...

Continuar leitura

Dados de acervo

Baixar texto na íntegra em PDF

Projeto Memória de Habitantes

Depoimento de Paul Antonio Maquet Makedonski

Entrevistado por Marta Delellis

Rio de janeiro, 23/03/2010

Realização Museu da Pessoa

Código FUS_CB008

Revisado por Sandra Mercado

P-1: Paul, para empezar me puedes decir tu nombre completo la fecha y local nacimiento.

R: Mi nombre es Paul Antonio Maket Makedonski, he nacido en Perú, el 9 de febrero de 1953.

P-1: ¿Cuál es el nombre de tu organización?

R: Yo soy responsable técnico de la Alianza Internacional de Habitantes que es un colectivo de organizaciones sociales de diversas partes del mundo.

P-1:¿Desde cuándo haces parte de la Alianza?

R: Desde su creación en el año 2000, desde esa época estoy colaborando con la Alianza.

P-1: ¿Nos puedes contar un poquitín cómo fue esto?

R: Durante mucho tiempo los movimientos sociales urbanos se han venido reuniendo ocasionalmente en diversos fórums como este. En los fórums oficiales los movimientos tienen poca participación, entonces en algún momento optaron por crear un espacio propio. Este espacio se creó en México en el año 2000. Donde se llevó a cabo la primera Asamblea Mundial de Habitantes. Fue un evento que duró varios días donde participaron muchas organizaciones de todo el mundo que tomaron como acuerdo formar un espacio de trabajo permanente, que se concretó dos años después en España, en Madrid. Nos reunimos los promotores de la primera Asamblea Mundial y decidimos constituir la Alianza, que en todos eses años de trabajo se ha ido organizando y agrandando un poquito. Más o menos es esa la historia.

P-1: ¿Y Tu trabajabas antes de la Alianza?

R: Claro, yo trabajo en apoyo a los movimientos sociales en el Perú desde hace mucho tiempo. Combino mi trabajo de profesor universitario – porque soy urbanista de profesión – con el trabajo de promoción social y de activismo, apoyando las reivindicaciones de las organizaciones en el Perú, entonces fue por esa vía que llegué a...

Continuar leitura

O Museu da Pessoa está em constante melhoria de sua plataforma. Caso perceba algum erro nesta página, ou caso sinta falta de alguma informação nesta história, entre em contato conosco através do email atendimento@museudapessoa.org.

Histórias que você pode gostar

As Vilas de Minha Vila Isabel
Texto

Antonio Ranauro Soares

As Vilas de Minha Vila Isabel
Uma vida de militância
Texto

José Maria de Almeida

Uma vida de militância
Do chão de fábrica à política
Texto
Conviver com as diferenças
Vídeo Texto

Ericson Crivelli

Conviver com as diferenças
fechar

Denunciar história de vida

Para a manutenção de um ambiente saudável e de respeito a todos os que usam a plataforma do Museu da Pessoa, contamos com sua ajuda para evitar violações a nossa política de acesso e uso.

Caso tenha notado nesta história conteúdos que incitem a prática de crimes, violência, racismo, xenofobia, homofobia ou preconceito de qualquer tipo, calúnias, injúrias, difamação ou caso tenha se sentido pessoalmente ofendido por algo presente na história, utilize o campo abaixo para fazer sua denúncia.

O conteúdo não é removido automaticamente após a denúncia. Ele será analisado pela equipe do Museu da Pessoa e, caso seja comprovada a acusação, a história será retirada do ar.

Informações

    fechar

    Sugerir edição em conteúdo de história de vida

    Caso você tenha notado erros no preenchimento de dados, escreva abaixo qual informação está errada e a correção necessária.

    Analisaremos o seu pedido e, caso seja confirmado o erro, avançaremos com a edição.

    Informações

      fechar

      Licenciamento

      Os conteúdos presentes no acervo do Museu da Pessoa podem ser utilizados exclusivamente para fins culturais e acadêmicos, mediante o cumprimento das normas presentes em nossa política de acesso e uso.

      Caso tenha interesse em licenciar algum conteúdo, entre em contato com atendimento@museudapessoa.org.

      fechar

      Reivindicar titularidade

      Caso deseje reivindicar a titularidade deste personagem (“esse sou eu!”),  nos envie uma justificativa para o email atendimento@museudapessoa.org explicando o porque da sua solicitação. A partir do seu contato, a área de Museologia do Museu da Pessoa te retornará e avançará com o atendimento.